PRÁCTICA 4: ACTIVIDAD 5
EL CÓDIGO BINARIO
¿Qué es el Código binario?
El Código binario es la forma en la que la información se almacena y se transfiere de un sitio a otro en el interior de los ordenadores digitales actuales. Este utiliza únicamente dos símbolos diferentes: 0 y 1, de forma que cualquier información que introduzcamos en el ordenador o que vaya a ser manipulada por este va a ser codificada en forma de ceros y unos.
Mi punto de vista sobre el Código binario
Dado que el Código binario es el lenguaje
que hablan nuestros ordenadores o nuestros móviles. Se trata de algo
necesario para el funcionamiento de este tipo de dispositivos, y a su vez,
estos dispositivos tecnológicos son básicos y sumamente necesarios para nuestras
vidas. Hoy en día las tecnologías condicionan nuestras vidas hasta un punto
inimaginable; actualmente, nuestra especie depende estricta y completamente del
uso de tecnologías. Por tanto, esto nos lleva a pensar que, al fin y al cabo,
nuestro día a día depende de este Código binario.
¿Cómo se calcula un número binario?
Para calcular de forma manual la
codificación de un número en sistema binario hay que ir dividiendo en número en
concreto entre dos sucesivamente hasta que el cociente sea cero, es decir,
hasta que el siguiente dividendo entre el que haya que dividir sea un 1. El número
binario obtenido estará formado por los restos que se han ido obteniendo en las
sucesivas divisiones empezando por el último de todos.
A continuación se muestra ejemplificado el proceso para convertir un número decimal en binario:
Así, podemos convertir los siguientes números binarios en decimales:
- 8: 1000
- 20: 10100
- 11: 1011
- 126: 1111110
- 3475587: 1101010000100010000011
No hay comentarios:
Publicar un comentario